jueves, 31 de marzo de 2011

Día nacional de concientización del autismo

Estamos en la semana de Concienciación del Autismo pues el Día sábado es el DIA NACIONAL DE CONCIENCIACION DEL AUTISMO y sería importante y de mucha ayuda si ustedes como maestras o futuras maestras, les hablarán a sus alumnos algo sobre el tema. La sugerencia es que se tomen fotos a los chicos durante la sensibilización, por ejemplo en el centro educativo Angelus enviarán a cada familia (el viernes) una banderita o solapero con el resumen que está al final del texto invitándolos a unirse a la causa. Tal vez lo hagan o no pero de tan sólo enterarse ya se produce un cambio y eso es muy importante.

El Viernes de 3 a 4pm en Angelus (Av. prolongación César Vallejo, por la puerta vehicular de la UPAO) habrá un pasacalle y los invitamos a unirse a esta causa el unico requisito es llevar puesto algo de color azul y un corazón cargado con mucho amor... ayúdanos a trasmitir la idea a tus contactos y muchas gracias de antemano. Tu participación es muy importante para nosotros.

Sabemos que contaremos con tu apoyo pues parte importante de la educación de nuestros niños y sus familias es ayudarlos a reconocer, aceptar las diferencias y lo más importante estar preparados pues nadie sabe cuando puede llegar a tu vida un Angelito Diferente; podría ser un hijo, hermano, sobrino, nieto o amigo.....

Otra forma de apoyar es difundir entre tus contactos o los correos de los padres de familia el texto que esta en la parte final.

2 DE ABRIL DIA NACIONAL DE CONCIENCIACION DEL AUTISMO

En nuestro País, por primera vez de manera oficial se celebrará el DIA NACIONAL DE CONCIENCIACION DEL AUTISMO, con RESOLUCION MINISTERIAL Nº 506-2010-MINSA.

Te invitamos a iluminarte de AZUL, a través de esta campaña mundial de sensibilización en la que las más importantes edificaciones del mundo encenderán sus luces de este color como símbolo de apoyo y solidaridad con las personas con autismo.

Únete a esta CAUSA, poniéndote alguna prenda azul, utilizando un laso azul en la solapera, una cinta en la muñeca, encendiendo una vela azul, colocando algún identificativo azul en tu ventana, en tu carro, o en algún lugar visible...

El 2 de ABRIL, alzaremos nuestras voces para hacer que el mundo escuche que las personas con autismo estamos presentes, que pese a las diferencias todos somos iguales, que vivimos en comunidad y que nuestros derechos son igualmente importantes, que pedimos respeto, igualdad y tolerancia, pero sobretodo manifestar que somos parte del mundo aunque a veces parecieramos estar lejos de él.

Manifiesto de una persona con autismo, Niño Autista. El video trata de cómo una persona con autismo quisiera ser tratada.


AUTISMO: ¿Qué Es? ¿Qué Lo Provoca? ¡Signos y Sintomas!. Video Reportaje: Ana Patricia Valay.

El Viernes 01 de Abri de 3 a 4pm el Centro de Apoyo Integral "Angelus" ubicado en la Urb UPAO II Mz. A Lote 8, te invita a unirte a un Pasacalle, el único requisito es traer puesto algo de color azul y un corazón cargado con mucho Amor.

jueves, 24 de marzo de 2011

La hora del planeta 2011

La Hora del Planeta es un mensaje universal de esperanza y acción. Y es un compromiso de más de una hora.

La UPAO se suma a esta gran campaña ecológica, con sentido global. Todos a apagar las luces y aparatos eléctricos durante una hora. Hagamos descansar al planeta, y luego él nos lo agradecerá a través de la naturaleza.

Más información en:

sábado, 19 de marzo de 2011

Album con las fotos de las capacitaciones de verano UPAO

Este álbum de fotos con creé con Picasa.

PASOS:
1. Crear cuenta en Picasa con un e-mail de gmail.
2. Clic en subir y poner el nombre del Álbum.
3. En la página principal hacer clic en el álbum creado.
4. Clic en la flechita Añadir fotos.
5. Clic en Seleccionar las fotos para subir y explorar donde esté la foto en nuestra computadora.
6. Cuando ya se ve la foto en el recuadro poner Aceptar, y repetir hasta subir todas las fotos del álbum.
7. Seleccionar Incrustar proyección de diapositivas que tiene letras azules.
8. Selecciona tamaño de las fotos, con o sin título y finalmente copia todo lo que está en letras amarillas para que lo puedas pegar al blog.
9. Vas a la entrada de tu blog y pegas el contenido copiado en Edición de HTML.
10. Clic en redactar y verás tu álbum.
11. Puedes seguir editando tu entrada. O simplemente ponerle título, etiquetas y Publicar entrada.

jueves, 17 de marzo de 2011

Vía crucis y calendario para Cuaresma


Gracias a mis amigos Fernando M. de http://odresnuevos.wordpress.com/ y del MEJ les dejo este calendario de Cuaresma que empieza justo el miércoles de ceniza y finalmente un video de 9 minutos del Vía Crucis. Está super didáctico y está realizado con los dibujos de Paxti.


Un abrazo para todos y que sigan viviendo esta Cuaresma con sus estudiantes.

Si saben de más recursos de Educación moral y religiosa, por favor, escriban los links.

Y el lunes nos vemos en la U porque ya empiezan las clases... Paz y Bien.

Finalmente una oración por Japón.

Señor, quiero decirte GRACIAS, porque hoy me desperté y sabía dónde estaban mis seres queridos.
Porque esta mañana mi casa estaba en pie, porque esta mañana no estoy llorando a mis hijos, mi esposo, mis padres, mi hermano o hermana que necesitan ser rescatados debajo de una pila de concreto, porque esta mañana pude tomar un vaso de agua, porque esta mañana no estoy planificando un funeral, y ante nada te agradezco Señor que todavía estoy vivo y tengo voz para rezar por la gente de Japón, Señor, te ruego a ti, el único que hace posible lo imposible, el único que transforma la oscuridad en luz, te ruego que les des fuerza a esas madres, que les des la paz que supera cualquier entendimiento, que abras las calles para que la ayuda llegue, que proveas doctores, enfermeras, comida, agua y todo lo que ellos necesiten en un abrir y cerrar de ojos.
Para los que perdieron a sus familias, dales paz, esperanza y coraje para seguir adelante. Protege a los niños con tu poder. ¡Te lo ruego en el nombre de Jesús! Amén.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Técnicas estadísticas aplicadas a la Investigación científica P.1

Hoy empezó el Curso - taller "Técnicas estadísticas aplicadas a la investigación científica" organizado por la Dirección de investigación de la UPAO e impartido por el Ms. Higinio Wong A.

El temario de hoy fue el siguiente:
1. Población y selección de la muestra
a) Delimitación de una población
b) Tipos de muestra
c) Tamaño óptimo de una muestra
2. Instrumentos de Recolección de datos
* Requisitos que debe tener un instrumentos de recolección: Confiabilidad y Validez
3. Escalas de medición

¿Cómo se delimita una población?
1er Definir la unidad de análisis
2do. Establecer las características de la población para delimitar los parámetros muestrales
3er. Delimitar la población en tiempo y espacio

4 requisitos de las muestras
* Que comprendan parte del universo y no su totalidad
* TAMAÑO MUESTRAL: Que su amplitud sea estadísticamente proporcional a la magnitud del universo
* Que estén ausentes de distorsión en la elección de los elementos de la muestra. Si esta elección presenta alguna anomalía, la muestra resultará viciada
* CALIDAD MUESTRAL: Que sea representativa o reflejo fiel del universo (reproducción de
sus características básicas).

Técnicas de selección de la muestra (probabilística)
* Todos los individuos de la población pueden formar parte de la muestra. Utiliza el azar como instrumento de selección.
* Puede ser: Aleatorio simple, estratificado, sistemático, conglomerado.

Técnicas de selección de la muestra (no probabilística)
* No se utiliza el muestreo al azar. Sigue el criterio del investigador o bien por razones de economía, comodidad.
* Puede ser: Accidental, bola de nieve, intencional.

Un video para explicar mejor los tipos de muestreo.


Y este video cedido muy gentilmente por nuestro ponente de hoy que grafica el cálculo del tamaño de la muestra y muestreo en SPSS.


Las fotos son de la inauguración a cargo del encargado de la Dirección de Investigación, Carlos Gorritti, y del plenario en este primer día de taller.

domingo, 13 de marzo de 2011

Olas afectaron viviendas en Trujillo

Aunque se pensó que la emergencia había cedido paso a la calma, al filo del cierre de la edición del sábado, el mar mostró que su rasgo principal es la imprevisibilidad: una ola de más de un metro de altura afectó alrededor de cinco viviendas en el sector El Triángulo, en el balneario Las Delicias, del distrito de Moche.

De acuerdo con la información recogida por La Industria de manera exclusiva, son hasta el momento seis las casas que sufrieron serios daños, así como áreas verdes, entre otros, en un área que abarca desde el molo que sirve como rompeolas del balneario hasta el peaje que señala la entrada al sector. Un aproximado de tres cuadras las que se reportaron como afectadas por la fuerza del mar.

La inundación se produjo al promediar las 12:50 de la mañana del sábado, cuando se pensaba que la alarma de tsunami, lanzada por las autoridades de Defensa Civil, había sido salvada por la población y que el mencionado fenómeno no había pasado de cuatro pequeñas olas de apenas treinta centímetros que fueron reportadas por los estudiosos como los rezagos del sismo y maremoto en Japón en nuestras costas.

No obstante la gravedad de los hechos –pues hasta el momento, se cuentan en un centenar el número de personas que duerme en las calles a la espera de una nueva ola- ninguna autoridad del sector se ha hecho presente para colaborar en la evacuación de la población, la cual se efectuó minutos antes de ocurrido el desastre, apenas se advirtió un comportamiento anómalo del mar.
Las fotos son de lo siguiente, la primera: de las piedras que removió el mar por las pistas del balneario de Las delicias; la segunda: el mirador destruido; la última es de la pared señalada por la alta ola que pasó por la casa.


Fotos cortesía del club de leones Amistad y servicio

Día del Perú en wallstreet y nueva Marca país

Mincetur lanza la nueva Marca País
En exclusiva para RPP Noticias, el ministro Eduardo Ferreyros adelantó los alcances de esta nueva estrategia, que busca impulsar el posicionamiento del Perú a nivel mundial.

PromPeru presenta nueva marca extraída de SLIDESHARE

glee

http://www.youtube.com/watch?v=L6Dnlkp9tHI

sábado, 12 de marzo de 2011

Agradecimiento

Buenas noches Profesor Henry, el taller ha sido muy fructifero, cuya información definitivamente nos ayudará a complementar la formación académica, nos facilita el vínculo con el mundo e interconectados con los que tienen nuestros propios intereses.
Ha sido un gusto conocerlo
Micaela Casanova Abarca

A partir de Hoy

A partir de hoy (dueto con Maite Perroni) (Video Oficial)

Bienvenida Curso Ecología

Nki An - Chan Chan

Complutum: La Ciudad Antigua

Problemática Ambiental

Método Científico y Pensamiento Crítico

Método Científico y Pensamiento Crítico

Música Tango

http://www.ivoox.com/escuchar-un-caos-lucido_nq_1274_1.html

obesidad en niños

Lady

Las TICS enel proceso de enseñanza aprendizaje

Las TICS enel proceso de enseñanza aprendizaje

video historia

PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA

El ARTE GRIEGO

UNA IMPERIOSA NECESIDAD EN LA EDUCACIÓN.. LAS TICS



En la actualidad el uso de la tecnología de la información y comunicación no solo es una novedad, no solo ha revolucionado la vida de las personas, sino que se ha convertido en una imperiosa necesidad en el proceso de enseñaza aprendiza de los estudiantes.







Esto signífica para los docentes asumir un gran reto: conocer, manejar y aplicar esta teconología en todo el proceso educativo, pero además estar en constante actualización de las nuevas herramientas que van apareciendo día a día,  porque son los estudinates los primeros en familiarse con ellas, por lo tanto utilizarlas en el aula  convierte los aprendizajes más significativos para ellos.
Por otro lado estas herramientas hacen posible la interacción entre estudiante -estudiante,  estudiante-docente y estudiante -sociedad.
  

MEDIO AMBIENTE

Buen taller

Excelente el taller, lástima que muy poco tiempo; sin embargo creemos que hemos avanzado un poco en este mundo de las TICs.
Felicitaciones Dr. Henry por su maestría pedagógica y paciencia para enseñarnos.

Flores de Bach

Es bueno compartir con ustedes

Agradesco la invitación a participar en este taller y poder enviar este saludo muy afectuoso a todos ustedes.

Taller Web 2.0

Hoy estamos participando de un suuuuper intensivo curso taller de recursos web 2.0 para docentes. El tallerista es el Mg. Henry Chero que tiene mucha paciencia y es muy claro con sus exposiciones.

El objetivo del taller es conocer herramientas educativas basadas en TICs y desarrollar competencias para su utilización e integración curricular.

Hasta este instante, ya que todos estamos en red, hemos trabajado con:

1. compartiendo archivos en pdf en SCRIBD. Como ejemplo les dejo el mío: http://es.scribd.com/pazybien

2. compartiendo diapositivas en SLIDESHARE. Como ejemplo les dejo el mío: http://www.slideshare.net/pazybien2

3. compartir audios o canciones en IVOOX. Como ejemplo les dejo el mío: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-canal-paz-bien_sq_f115546_1.html

4. compartir videos en YOUTUBE. Como ejemplo les dejo el mío: http://www.youtube.com/user/PazyBien2

5. compartir direcciones web con DELICIOUS. Como ejemplo les dejo los míos: http://www.delicious.com/PazYBien

6. compartir noticias u otros en BLOGGER. Como ejemplo les dejo mi blog: http://diasparamejorar.blogspot.com
Uf... nos sale humo de tanto estudio.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

musica clasica

Importancia de las TICS

En la actualidad las nuevas tecnologías de la información y la comunicación proveen a los alumnos con herramientas y conocimientos necesarios que se requieren.
Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo y el trabajo en grupo, no solo por el hecho de poder compartir una computadora con un compañero o compañera sino por la necesidad de contar con los demás en la resolución de las tareas encomendadas por el maestro.
Los maestros no somos ajenos a esta nueva realidad la tarea nuestra estaría en rescatar las bondades que las nuevas tecnologías nos ofrecen y fortalecer el trabajo en equipo con estrategias que permitan resaltar valores como el compañerismo y amor al prójimo.

Esencias Florales

HERRAMIENTAS DEL WEB2.0

Esencias Florales

http://www.youtube.com/watch?v=Js0ctZBL5To&feature=related

terremoto japon

Taller RECURSOS WEB 2.0

Este curso es muy importante por que, nos sirve para crear nuevas herramientas didáctivas en la web y, ayudan a organizar la nueva información que otorgamos a los jóvenes estudiantes.

TICS EN WEB 2.0 EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA


Las tecnologías de la información y comunicación que utilizan las bondades de la bancha ancha web 2.0 representan una gran ayuda para los docentes universitrarios interesados en mejorar sus métodos de enseñanza y llegar más efectivamente a los jóvenes estudiantes que, con mayor naturalidad, estan más acostumbrados al uso de herramientas similares, aunque mayormente para diversión. SLIDESHARE, YOUTUBE, SCRIBD, INVOOX y otras son ayudas a las que debemos acudir para mejorar nuestro desempeño en el aula.

Flores de Bach

http://www.youtube.com/watch?v=T8X_-kvk1y8&feature=related

anemia ferropenica

La deficiencia de hierro es el trastorno hematológico más frecuente alrededor del mundo y afecta a 2,000 millones de personas aproximadamente, de los cuales 77 millones viven en América Latina y el Caribe. La deficiencia de hierro tiene un espectro que va desde la reducción y agotamiento de las reservas de hierro, hasta la reducción de las células rojas y de la concentración de hemoglobina. En consecuencia, hay deficiencias de hierro sin anemia. Los niños son uno de los grupos más vulnerables a esta deficiencia, debido al rápido período de crecimiento cerebral, en especial durante los dos primeros años de vida. El hierro es uno de los principales sustratos que soportan y permiten el desarrollo y la actividad metabólica de múltiples procesos a nivel cerebral, entre los cuales se encuentra el proceso de mielinización. Una insuficiente disponibilidad de hierro en un período de alta incorporación de éste en el tejido cerebral, que coincide con el período de mielinización del tejido nervioso, puede proveer una base fisiológica para explicar los efectos conductuales observados cuando hay deficiencias del micronutriente. De la misma manera, la deficiencia de hierro afecta la regulación y la conducción de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y GABA. La alteración de los receptores y transportadores de dopamina, compromete en los infantes las respuestas afectivas y el funcionamiento cognoscitivo, y los de los receptores GABA, la coordinación de patrones de movimiento y memoria. La importancia consiste que cuando ocurre un déficit de hierro cerebral en etapas tempranas, los daños ocurridos persisten en la etapa adulta, más allá de la recuperación de la anemia durante los primeros meses de vida. Estas alteraciones cerebrales se reflejan a largo plazo en un retraso del desarrollo mental y físico de los niños que han tenido anemia, y como consecuencia un menor desempeño escolar, con altos niveles de repetición de grados y deserción de la escuela primaria en comunidades económicamente pobres. Sin embargo, los resultados de las diversas investigaciones en este campo, no arrojan resultados concluyentes acerca de una relación causal, y es probable que los efectos sobre la conducta y el desarrollo en los niños anémicos se vean aumentados por la presencia de factores ambientales desfavorables para un normal desarrollo. Por ello resulta improbable que las diferencias en los resultados en el desarrollo mental y motor observadas en los niños anémicos obedezcan a un factor de riesgo único, sino que más bien son la consecuencia de una combinación de factores asociados. De aquí surge la necesidad de unir esfuerzos, para mejorar la calidad de la experiencia educativa con inversiones en salud, educación y saneamiento ambiental que permitirán un mayor bienestar de los estudiantes y sus familias.

NECESIDAD URGENTE

El capacitarse en herramientas de la Web 2.0 es una necesidad urgente para todos los docentes que enseñamos en Educación Superior, pues éstas nos sirven para optimizar el proceso de aprendizaje enseñanza de nuestros alumnos; ademas de darnos la posibilidad de atender a sus características.
Para algunos nos resulta bastante dificil la tarea, pero esto no debe detenernos ... la práctica desarrolla la habilidad, por lo tanto ánimo colegas. Aprovechemos todo lo aprendido en este Taller y utilicémoslo en el semestre 2011 que se inicia.

tics en educación

Las TICs son sumamente importante para la educación ya que son herramientas que facilitan la llegada de presentación, documentos, pp y otros para un mejor proceso de enseñanza - aprendizaje.